AL ABORDAJE DEL RECICLAJE

AL ABORDAJE DEL RECICLAJE

El cuidado del medio ambiente es un deber de todos. Los maestros somos ejemplo y referente para nuestros alumnos e intentamos crear en ellos una conciencia ecológica, ya que serán los adultos del mañana.

En mis clases siempre utilizo historias para presentar algún tema o profundizar en otros. Creo que los cuentos siempre tienen algo que enseñar, no sólo a los niños. Por esa razón no me gusta limitarlos a una edad determinada, pues a cada uno de nosotros pueden transmitirnos cosas diferentes dependiendo de las propias vivencias y experiencias personales que tengamos.

Trabajo con cuentos de distintos temas: amistad, autoestima, importancia de las palabras… y cuando tengo que tratar el tema del medio ambiente no encuentro lo que quiero. Unos son muy largos y complejos para mis alumnos y otros no profundizan en lo que realmente necesito. Fue por eso por lo que decidí intentar cumplir mi sueño: autopublicar mi propio cuento infantil.

Así nace Pata de lata, una historia no sólo pensada para contar en nuestras aulas, sino también en nuestras casas. Este cuento nos explica la importancia de mantener limpios y cuidados nuestros mares, a la vez que nos permite hablar de amistad, trabajo en equipo, empatía, ayuda…

Tenemos ante nosotros un cuento para pequeños, y no tan pequeños, que nos ofrece la oportunidad de reflexionar sobre el planeta que queremos que nuestros hijos tengan en un futuro. Además, concienciar a nuestros niños desde edades tempranas de la problemática que estamos generando hará que construyamos entre todos un mundo mejor.

Y tú, ¿te unes al reto?

Cristina Ledesma Muñoz

Maestra y autora del cuento: Pata de lata

Puedes comprar mi libro a través de Facebook en nuestra página o en nuestro perfil de Instagram