Módulo 1: La teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner
-Cómo se entiende la inteligencia.
-Fundamentación teórica del marco de las Inteligencias Múltiples
-Frames of Mind. El proyecto Zero. El proyecto Spectrum
-Neurociencia y el marco de las Inteligencias Múltiples
Módulo 2: Detectar, descubrir y describir las Inteligencias Múltiples
-Cómo detectar las Inteligencias predominantes en nuestros alumnos.
-Actividades para enseñar a los alumnos las ventajas de un aula en la que se aprende de ocho formas diferentes
-La observación en el aula para descubrir y describir las I.M.
Módulo 3: Planificación de la docencia a partir del modelo de las Inteligencias Múltiples
-Percepción de estímulos externos y estilos de aprendizaje. Aprendizaje multisensorial.
-La enseñanza informal y no planificada: juegos que fomentan las Inteligencias Múltiples
-La enseñanza formal planificada: actividades y estrategias que fomentan el desarrollo de las ocho inteligencias múltiples
-Modelo para planificar lecciones bajo el marco de las Inteligencias Múltiples
-El aprendizaje por proyectos; el aprendizaje por problemas; el aprendizaje por retos
Módulo 4: El Aprendizaje Cooperativo: una nueva metodología para un entorno educativo en tiempos de cambio
-Fundamentación teórica del aprendizaje Cooperativo: qué y cómo aprende el nuevo alumno
-Una metodología para atender a la diversidad: las Inteligencias Múltiples y los estilos de aprendizaje
-El profesor facilitador VS el docente. Fomentar la autonomía
-El Aprendizaje Cooperativo como una metodología que favorece una mayor actividad cerebral y como forma de incrementar la capacidad de concentración de nuestros alumnos
-Teóricos del Aprendizaje Cooperativo
-Resultados recientes de la investigación sobre Aprendizaje Cooperativo
Módulo 5: Técnicas y estrategias de Aprendizaje Cooperativo
-Condiciones para que se produzca el Aprendizaje Cooperativo
-Gestión del espacio y tiempo en el aula. Su impacto sobre la curva de la atención
-Gestión de habilidades sociales necesarias para el Aprendizaje Cooperativo
-Técnicas de aprendizaje cooperativo y roles de los alumnos en el equipo
-Fomentar la cooperación entre los alumnos
Módulo 6: El Aprendizaje Cooperativo y su integración en la programación didáctica
-Creación y diseño de los grupos de trabajo
-Ejemplos de programación de sesiones de aula, de unidades didácticas y de proyectos
-Guías de trabajo y planificación en el Aprendizaje Cooperativo
-Control y gestión del error en el Aprendizaje Cooperativo
Módulo 7: La evaluación en el Aprendizaje Cooperativo
-La evaluación del profesor: plantillas posibles y aspectos a considerar (evaluación del proceso y las habilidades, evaluación del trabajo resultante)
-Autoevaluación, evaluación mutua y coevaluación de los alumnos
Módulo 8: Aprendizaje Cooperativo, Inteligencias Múltiples y TICs
-Desarrollo de técnicas de A.C. a través de las TIC’s
-Utilización de las TIC’s para el fomento y desarrollo de las Inteligencias Múltiples
Módulo 9: Practicum
-Prácticas de intervención educativa mediante actividades de aplicación en las aulas de Educación Infantil, Primaria y Educación Secundaria
METODOLOGÍA:
Sistema de formación semipresencial, con metodología activa y participativa que favorecerá la discusión y puesta en práctica de las distintas dimensiones de este marco metodológico.
El curso tendrá un módulo de Practicum y se ofrecerán también tutorías individuales y grupales.